Desescalada en los cotos intensivos de pesca

Hoy, 27 de abril, y ante la preocupación de los muchos pescadores, cotos de pesca, piscicultores y demás entes relacionados con la pesca de la trucha arcoiris a los que representamos en ANTAI España dada la presumible desescalada del estado de alarma. Nuestro presidente José Víctor Martínez Patiño, ha enviado una carta a la Ministra para la Transición Ecológica mostrando nuestro interés y una propuesta de medidas para que la pesca en los cotos intensivos pueda ser practicada lo antes posible.

Citamos textualmente:

 

«Excma. Dña. Teresa Ribera Rodríguez, Vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Desde la Asociación Nacional de la Trucha arco iris, en la que representamos tanto a asociaciones de pescadores, como a piscicultores y a pescadores en general y ante la comunicación por parte del Presidente del Gobierno de empezar la desescalada del estado de alarma:

Dada la situación y la preocupación por nuestra parte en que se encuentra el sector de la pesca deportiva recreativa en España y por ende todo lo que rodea a esta, tiendas de pesca, centros de acuicultura, cotos de pesca y en definitiva una parte económica importante en torno a los 3600 millones de euros.

Como bien sabe, la pesca deportiva en los cotos intensivos, es una pesca muy controlada, ya que hay unas limitaciones establecidas en cuanto a personas que pueden pescar con cupo de permisos diarios.

Desde la asociación proponemos e instaremos a que en todos los cotos intensivos, sea obligatorio, el uso de mascarilla, para la práctica del deporte a pesar de desarrollarse en el medio natural, es por ello que el distanciamiento social estará asegurado; asimismo los pescadores usuarios de los cotos intensivos, estarían en posesión por un lado de la licencia de pesca comunitaria y por otro del permiso de pesca con la fecha de vigencia, nombre y DNI, lo que podría servir como justificante de practicar dicha actividad.

Tras muchos días de confinamiento, entendemos que esta actividad sería necesaria para muchas personas como terapia beneficiosa para la salud, tanto para mayores como para jóvenes de una manera segura.

Es por ello que pedimos: Que tenga en cuenta esta solicitud en la planificación de la desescalada y que se permita la pesca deportiva en los cotos intensivos de España a la mayor brevedad posible.

Esperando se tenga por aceptada nuestra petición. Reciba un cordial saludo José Víctor Martínez Patiño Presidente A.N.T.A.I.»